Meta Presenta Llama 3.1: Su Modelo de IA de Código Abierto Más Avanzado
La compañía tecnológica estadounidense Meta ha presentado este martes Llama 3.1, la versión más reciente y potente de su modelo de inteligencia artificial (IA) de código abierto. Este modelo ha sido entrenado utilizando los chips de Nvidia, el reconocido fabricante de semiconductores.
Llama 3.1, una evolución del modelo de lenguaje Llama 3, estará accesible a través de diversas plataformas de computación en la nube, incluyendo Amazon Web Services, Google Cloud, Microsoft Azure, Databricks y Dell, entre otras.
Meta ha optado por ofrecer esta herramienta al público general mediante un enfoque de código abierto. Según declaraciones de Mark Zuckerberg, cofundador de la empresa, esta estrategia promueve «un futuro positivo para la IA».
Meta Busca Liderar el Mercado Frente a ChatGPT
«El código abierto permitirá que un mayor número de personas a nivel global accedan a los beneficios y oportunidades que ofrece la IA. De esta forma, se evita que el poder se concentre en pocas empresas y se promueve una implementación más equitativa y segura de esta tecnología en la sociedad», explicó el empresario.

El lanzamiento de Llama 3.1 se enmarca en los esfuerzos de Meta por superar a ChatGPT, el desarrollador del popular chatbot, y a otras compañías que han entrado en la competencia de la IA en los últimos años.
Meta afirma que su herramienta estará a la altura de los principales modelos base, como GPT-4, GPT-4o y Claude 3.5 Sonnet (desarrollado por Anthropic).
Integración en WhatsApp, Instagram y Facebook
Una de las características destacadas de Llama 3.1 es su integración con el asistente de IA Meta AI en plataformas como WhatsApp, Instagram y Facebook. Se espera que esta función esté disponible en las próximas semanas. Además, el modelo se implementará en la página web de Meta AI en Estados Unidos esta semana.
Dentro de Meta AI, se incorporará la función ‘Imagine me’, que utilizará la cámara del teléfono del usuario para escanear su rostro e insertarlo en las imágenes generadas. Esta medida busca prevenir la creación de contenido falso que involucre imágenes de personas.

«Los Más Avanzados del Sector»
Ahmad Al-Dahle, vicepresidente de IA generativa de Meta, declaró a un medio especializado que Llama 3.1 tiene la capacidad de «recuperar información de internet a partir de una consulta compleja y acceder a diversas herramientas de forma consecutiva para completar tareas».
Zuckerberg anticipa que, a partir del próximo año, las futuras versiones de Llama se posicionarán como «las más avanzadas del sector», aunque ya destaca el liderazgo actual de la herramienta en términos de «modificabilidad y rentabilidad».
Insights de Evox News: Cómo Llama 3.1 Puede Impactar tu Negocio
El lanzamiento de Llama 3.1 por parte de Meta representa un hito significativo en el campo de la inteligencia artificial y tiene el potencial de generar un impacto considerable en diversos sectores empresariales:
Innovación y Desarrollo de Productos: Al ser de código abierto, Llama 3.1 ofrece a las empresas la oportunidad de acceder a una tecnología de IA de vanguardia sin incurrir en costos de licencia prohibitivos. Esto puede fomentar la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios basados en IA, acelerando la transformación digital de las organizaciones.
Ventaja Competitiva: Las empresas que adopten y personalicen Llama 3.1 podrían obtener una ventaja competitiva significativa. La capacidad de adaptar el modelo a necesidades específicas permite crear soluciones únicas y diferenciadas, mejorando la eficiencia operativa, la toma de decisiones y la experiencia del cliente.
Automatización y Eficiencia: Llama 3.1, con su capacidad para procesar consultas complejas y acceder a múltiples herramientas, puede impulsar la automatización de tareas en diversas áreas, desde atención al cliente hasta análisis de datos. Esto se traduce en una mayor eficiencia operativa y una reducción de costos.
Desarrollo de Talento en IA: La disponibilidad de un modelo de IA de código abierto como Llama 3.1 puede estimular el desarrollo de talento en este campo. Las empresas pueden utilizar esta herramienta para capacitar a sus empleados en el uso y la adaptación de la IA, creando una fuerza laboral más preparada para el futuro.
* Nuevos Modelos de Negocio: La integración de Llama 3.1. en Meta AI y en aplicaciones masivas como Instagram, WhatsApp y Facebook abre la puerta a la monetización a través de funciones avanzadas, como la generación de imágenes personalizadas, en un futuro, podrían surgir oportunidades de obtener ingresos adicionales significativos